DAMOS A CONOCER LA IIDENTIDAD DE LA BUENA MUERTE

Mucho fue el empeño que pusieron nuestros mayores en forjar un estilo propio, en el que los hermanos de la Buena Muerte nos reconociéramos y por el que se nos identificara. La caballerosidad, elegancia, solemnidad y señorío que siempre distinguieron a nuestra Hermandad, conformaron la identidad propia de la Buena Muerte. Es pues, nuestro compromiso de hacerlo realidad y mantenerlo inalterado.

viernes, 5 de abril de 2024

SÁBADO DE GLORIA 2024

FLORES AL CAMPO SANTO

Como es de costumbre desde hace muchos años en nuestra Cofradía, no podíamos faltar a la cita de cada Sábado de Gloria, visitando a nuestros ancianos en la Residencia de Mayores para llevarles un ramillete de flores de los tronos de nuestros Titulares que, en la tarde del Viernes Santo, lucieron en su Estación de Penitencia y, quienes muy emocionados, nos agradecen cada año.

A las 12:30h de la mañana, con una mañana gélida y lluviosa, nos acercamos a nuestro Campo Santo para Orar por nuestros Difuntos y ofrecerles las flores de los Tronos de nuestros Titulares, Stmo. Cristo de la Buena Muerte y María Stma. de la Amargura, las que fueron bendecidas por nuestro párroco D. Sebastián Moreno Herrera. A pesar del mal tiempo, un buen número de fieles y Hermanos nos acompañaron en este emotivo acto en el que les rendimos con la oración homenaje a ellos, nuestros difuntos, depositando en todas y cada una de las sepulturas todas las flores. Un acto abierto siempre a todo aquel que quiere acompañarnos y orar por sus difuntos.

El recuerdo de nuestros difuntos permanecerá siempre con nosotros, de hecho, si les recordamos en verdad es como si no se hubieran ido del todo. La muerte no nos roba a los seres queridos, es más, los guarda y los inmortaliza en el recuerdo para siempre. En cambio, la vida sí que nos los roba en muchas ocasiones y de manera definitiva. La muerte no es la mayor pérdida en la vida. La mayor pérdida es lo que muere dentro de nosotros mientras vivimos, o lo que muere dentro de nosotros cuando un ser querido se va y nos deja para siempre.

Que nuestros Titulares los aguarden siempre en el Reino de su Gloria y sus almas descansen en paz.

Para ver el álbum pincha en la foto.

Vocalía de Culto y Espiritualidad

jueves, 4 de abril de 2024

VIERNES SANTO PASIÓN Y MUERTE DE JESÚS

    Comenzando el Viernes Santo, sobre las 11:00 de la mañana, los portadores del trono del Cristo se reunían para el traslado del trono al Templo. Una mañana lluviosa en las que las condiciones meteorológicas no daban tregua y daba una gran incertidumbre de que despejara el día para disfrutar de nuestra Estación de Penitencia. Un traslado pasado por agua, pero no por ello menos acompañados. Como cada año, muchos fueron los Hermanos y devotos que aguardaban en el Templo para ver al Cristo colocado en su trono.

    Poco antes de las Tres de la Tarde, “La Hora Nona”, ante tal incertidumbre con la que amenazaba el tiempo, la Junta Directiva acordaba retrasar la salida por la previsión de lluvia que había en ese momento ya que, momentos antes de la salida, la lluvia volvía a hacer acto de presencia. Nuestro presidente D. José Casas López, comunicaba a todos los Hermanos allí presentes la espera de la salida procesional de nuestros Titulares, Stmo. Cristo de la Buena Muerte y María Stma. de la Amargura. Una espera donde se palpaba el nerviosismo de los Hermanos con la esperanza que despejara el cielo, ya que, a las cuatro de la tarde, aún con una lluvia débil, se vislumbraba un rayo de esperanza, con un cielo que se iba viendo algo despejado. Todos aguardaban un nuevo comunicado de nuestro presidente. Velas, faroles, portadores, costaleros, Cruz de guía, Hermanos Mayores, Bandas, miembros de la Guardia Civil…etc. Todos quedaban a la espera, ya que la lluvia parecía que iba a darnos una tregua. Desde el Altar Mayor, el presidente, D. José Casas López, daba la orden de la salida procesional, no sin antes, compartiendo con todos los presentes unas palabras de ánimo seguido del tradicional rezo, quien también se sumó nuestro Padre Sebas deseándonos suerte en nuestra Estación de Penitencia.

    A las 16:15h, aproximadamente, se abrían por fin las puertas del Templo comenzando así nuestra Estación de Penitencia. Poco a poco se iban formando las filas de penitentes, con sus velas, faroles…etc.  Una lonja repleta de gente que aguardaba la salida de nuestros Pasos pese al tiempo. El sonido de la campana del trono del Cristo anunciaba su salida con 12 portadores que, valientemente, lo sacaban a gatas hasta la calle al son de su Himno, a la vez que los rayos del sol se abrían paso entre las nubes para tocar su rostro. Sin tiempo que perder, la Virgen de la Amargura salía con mucha sutileza en su trono con 14 portadores y portadoras al son del Himno Nacional, donde se situaría bajo su palio que aguardaba en la calle para su colocación por otros 12 portadores y portadoras.



Encabezando la Procesión con la Cruz de Guía, seguida de nuestra Banda de Cabecera, un buen número de penitentes iba llenando el recorrido procesional por las calles de nuestro pueblo, además de fieles y devotos que, pese al frio y las ráfagas de viento, nos acompañaron durante toda la procesión, la cual sería mucho más corta ya que, la salida procesional, comenzaba una hora y cuarto más tarde de su hora prevista a consecuencia de la lluvia, cambiando el itinerario por la calle Fuentezuela, bajando por la Av. Libertad y siguiendo por la calle Mesones hasta llegar a la Plaza de la Constitución y Calle Iglesia, donde se realizaría la segunda gran petalada  y encuentro de nuestros Titulares, con una calle y Lonja de la Iglesia abarrotada de gente con un absoluto silencio, emoción, respeto y recogimiento, roto solo por los sones de nuestra Banda de Cabecera y Agrupación Musical Buena Muerte y Amargura quienes nos deleitaron con sus sones y lo dieron todo durante todo el recorrido.


Un Viernes Santo pasado por agua, pero no por ello menos emotivo que no nos impidió salir, aunque sí nos impidió que este año subiésemos la “ya tradicional” cuesta de la Calle Tartesos, donde todos los años se agolpa una multitud de gente y nos esperan en la subida los mayores de la Residencia Ancianos quienes, siempre emocionados, nos ofrecen unos ramos de flores para nuestros Titulares, Stmo. Cristo de la Buena Muerte y María Stma. de la Amargura, a quienes siempre les dedicamos una levantá, a quienes este año hemos echado mucho de menos.

     Y ya llegada la hora, tocaba despedirnos de nuestros Titulares. Arropados por una multitud de Hermanos y devotos, la Virgen de la Amargura realizaba su entrada majestuosa a la vez que el Cristo entraba acompañando por los miembros del cuerpo de la Guardia Civil, quienes se cuadraron firmemente ante el Himno Nacional en la entrada de nuestro Cristo al interior del Templo y quienes nos escoltaron durante todo el recorrido.

        Queremos agradecer una vez más a todos y cada uno la grata presencia, de todos los que nos habéis acompañado en nuestra Estación de Penitencia, Párroco D. Sebastián, Cofradías, Hermandades, representación del Equipo de Gobierno Municipal, Cuerpo de la Guardia Civil, etc…

Así vivimos nuestro Viernes Santo en…

La Pasión y Muerte de Jesús

Vocalía de Manifestaciones Públicas


miércoles, 3 de abril de 2024

MIERCOLES SANTO "LAS 7 PALABRAS" 2024

    En la tarde de Miércoles Santo, se tenía prevista la procesión de "Las Siete Palabras" con la antigua Imagen del Stmo. Cristo de la Buena Muerte por las calles de nuestro pueblo. Ante las inclemencias del tiempo que no nos daba tregua y tras una pequeña espera en el interior del templo, la lluvia persistente hizo imposible efectuar la salida de la Estación de Penitencia, teniendo que realizar las lecturas de "Las Siete Palabras" en el interior del templo. Todos los hermanos debidamente uniformados, faroles, cruz de guía… quedaban a la esperaban de ver levantar a la antigua Imagen de nuestro Cristo llevado sobre su hombro por una cuadrilla de diez personas, que este año estrenaría unas "pequeñas andas" y que, acompañado de nuestra banda de cabecera, lo mecieron al son de las canciones que nos deleitaron con sus cornetas y tambores, lo que dio lugar un acto solemne y emotivo, acompañado de nuestro Párroco D. Sebastián Moreno Herrera.



      Al finalizar dicho acto tuvo lugar un gesto de reverencia de todos los presentes a nuestra antigua Imagen del Cristo de la Buena Muerte, agradeciendo siempre a todos los que nos acompañaron en este acto religioso, especialmente a Miguel Ruiz Pulpillo por el gran trabajo fotográfico que realiza siempre en nuestra Cofradía desinteresadamente.

Aquí os dejamos el álbum de fotos, pincha en la foto para verlo

Vocalía de tronos y
Vocalía de Culto y Espiritualidad

martes, 2 de abril de 2024

VII TALLER DE MANUALIDADES COFRADE 2024

Continuando con la tradición de cada Martes Santo, la Vocalía de Formación y Juventud regresamos ilusionados para disfrutar del VII Taller de Manualidades Cofrade con los más pequeños de nuestro pueblo, que tuvo lugar en la cochera de Antonio Garzón Arcos. Una mañana muy concurrida con alrededor de cincuenta niños y niñas, pertenecientes a las diferentes Hermandades y Cofradías de nuestro pueblo para pasar una mañana muy creativa y divertida que, a pesar del día gélido y lluvioso que hacía, no nos fallaron a la cita.


Al comienzo de la jornada, sobre las 10:00h, nuestros chicos se pusieron manos a la obra para, antes de nada, colorear unos dibujos que representaban los pasos de la Semana Santa, desde la entrada de Jesús en Jerusalén hasta que Jesús resucita que, además, coincidía con algunas de las Hermandades y Cofradías de Rus, nuestro pueblo. Más tarde, tuvieron que recortarlo y dar forma hasta crear un precioso dado con el que, si lo giras, vas descubriendo cómo avanzan los días de la Semana más especial del año. Una sencilla y bonita manualidad que todos crearon con mucha ilusión.


Sobre las 11:30 de la mañana, como cada año seguímos haciendo, compartíamos mesa con un delicioso desayuno, un buen chocolate calentito acompañado de bollitos, batidos y zumos. Era muy necesario para recargar las pilas y coger fuerzas para seguir con nuestro taller de manualidades cofrade.


Continuando con el taller, la segunda manualidad fue formar un penitente de la cofradía de nuestro pueblo que cada niño quisiera elegir. Tendrían que recortar la goma eva del color de la túnica elegida, darle forma y después, con la ayuda de los adultos que ayudaban a los más pequeños con todo el cariño del mundo, colocaban un broche para que se quedara en formato pin y se lo pudieran colocar en su chaqueta, listos para lucir orgullosos el penitente que ellos mismos habían creado, incluso, muchos niños hicieron más de uno de las distintas Hermandades y Cofradías.


En definitiva, pasamos una gran mañana de convivencia con la que en cada Semana Santa disfrutamos de ellos, viendo un gran compañerismo por parte de todos donde se ayudaban unos a otros, rodeados de la Junta Directiva, madres y hermanos que querían colaborar en este taller. Una vez más, os queremos dar las gracias, porque entre todos hacéis posible que cada año sigamos creciendo como Cofradía y sigamos creando más actividades para disfrutar y compartir con los más pequeños.


Pincha en esta foto para ver el álbum

Vocalía de Formación y Juventud