DAMOS A CONOCER LA IIDENTIDAD DE LA BUENA MUERTE

Mucho fue el empeño que pusieron nuestros mayores en forjar un estilo propio, en el que los hermanos de la Buena Muerte nos reconociéramos y por el que se nos identificara. La caballerosidad, elegancia, solemnidad y señorío que siempre distinguieron a nuestra Hermandad, conformaron la identidad propia de la Buena Muerte. Es pues, nuestro compromiso de hacerlo realidad y mantenerlo inalterado.

lunes, 30 de diciembre de 2024

CAMPAÑA DE NAVIDAD Y VII OBRA DE TEATRO "EL NACIMIENTO DEL NIÑO JESÚS"

CAMPAÑA SOLIDARIA POR LA DANA

        Este pasado año, la Vocalía de Caridad y Convivencia, en la Campaña de Navidad que como cada año organizamos en beneficio para Cáritas, con alimentos no perecederos, productos de limpieza, aseo personal, etc... esta vez fue destinada a la Campaña Solidaria en beneficio de los damnificados por la DANA, colaborando económicamente con Cáritas para apoyar a todos aquellos que estaban pasando por los momentos tan difíciles a consecuencia de esta, ya que, cada aportación contaba por pequeña que fuese, aportando nuestro granito de arena con la esperanza de aliviar, por poco que sea, a las familias que han vivido esta terrible situación, de manera que así pudieran atender las distintas necesidades según fuesen surgiendo.

    Desde la Cofradía del Stmo. Cristo de la Buena Muerte y María Stma. de la Amarguraqueremos expresar toda nuestra solidaridad con todas las personas afectadas, elevando nuestras oraciones a nuestros Titulares por todos los fallecidos en esta DANA.

Vocalía de Caridad y Convivencia


VII OBRA DE TEATRO NAVIDEÑO

Llegando el año a su fin y con las Fiestas Navideñas, la Vocalía de Formación y Juventud de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y María Santísima de la Amargura lleva a cabo la realización de una Obra de Teatro Navideña, titulada “El nacimiento del Niño Jesús”.


Esta Obra fue realizada el pasado día 27 de diciembre a las 20:00 en la cámara agraria de nuestro pueblo y representada por niños de nuestra Cofradía, de otras Hermandades y Grupos Parroquiales, en el que este año por primera vez nos acompañó nuestra Agrupación Musical Buena Muerte y Amargura, haciéndolo, si cabe, aún más hermoso y emotivo deleitándonos a todos los allí presentes con unos villancicos. Este momento de convivencia tiene como finalidad unirnos y disfrutar durante un ratito de la gracia y desparpajo de los más pequeños, además de la colaboración con Cáritas a través de la “Operación Kilo” que hacen los espectadores, de forma desinteresada y sin ánimo de lucro, con la aportación de alimentos no perecederos, productos de aseo personal y limpieza etc...  con un lleno absoluto de público.


Por último, agradecemos enormemente a estos pequeños artistas su dedicación y esfuerzo realizado en la Obra de Teatro, donde se divierten y disfrutan con un gran compañerismo. Y como no, agradecer a nuestra Agrupación Musical Buena Muerte y Amargura por ser participe de este gran momento, al Excmo. Ayuntamiento de Rus por su colaboración y a la asociación de Teatro Celemín.

Pincha aquí para ver el álbum de fotos


Aquí os dejamos unos videos de la Obra de Teatro Navideño






    Muchas gracias por vuestra colaboración y que en vuestros corazones brille siempre la alegría de compartir momentos, historias, abrazos, mensajes…con lo que tenemos cerca, y la generosidad con los que más lo necesitan.

Vocalía de Formación y Juventud

miércoles, 20 de noviembre de 2024

FIESTA Y XXVII COMIDA DE HERMANDAD 2024

   En este día tan especial de nuestra Fiesta de Hermandad, el pasado día 17 de noviembre, a las 11 de la mañana, celebramos la Santa Misa en honor a nuestros Titulares, Stmo. Cristo de la Buena Muerte y María Stma. de la Amargura. La Santa Misa fue ofrecida por el descanso del alma de  nuestros Hermanos Difuntos, en la que tuvo lugar la Toma de Posesión de la nueva Junta de Gobierno recibiendo el cargo como Presidente: D. José Casas López. Vicepresidente: D. Gabriel Delgado Martínez. Tesorera: Dña. Petri López Lorite, la que fue presidida por nuestro Rvdo. Padre D. Sebastián Moreno Herrera.


   Una misa en la que nuestros más pequeños tuvieron su lugar, una vez más, leyendo las lecturas y las peticiones. Esta vez, nos acompañó el Coro de la Alegría deleitándonos con sus cánticos celestiales, terminando la Santa Misa con una reverencia a nuestros Santos Titulares.


   Continuando con nuestra fiesta compartíamos un bonito día de convivencia, celebrando la XXVII Comida de Hermandad en el Restaurante "El Sevillano" como una gran familia.
  
   Y llegó el momento que todos esperábamos con la emisión del vídeo, en el que vivimos unos momentos muy emotivos recordando todo lo acontecido durante el año, el que comenzó con... "en algún momento era sólo un sueño, y ahora es una realidad..." en el que pudimos ver por primera vez cómo se abrían las puertas de nuestra CASA DE HERMANDAD... ¡¡¡ya sí es una realidad!!!. Un video donde pudimos ver cada acto que durante todo el año se realiza en nuestra Cofradía, que son muchos, en el que pudimos recordar un Viernes Santo donde la incertidumbre de realizar nuestra Estación de Penitencia debido a las inclemencias del tiempo, nos hizo retrasar la salida, pero aun así salimos con un recorrido más corto.


    Durante la comida, nuestro Sr. presidente D. José Casas López, nos dedicó unas emotivas palabras agradeciendo toda la colaboración recibida a nuestra Cofradía y en especial por hacer posible nuestro gran sueño, tener nuestra Casa de Hermandad.


    Se procedió a la celebración de varias rifas que, como todos los años, sorteamos entre los asistentes a dicho acto y que este año fueron un cuadro con la Imagen de Nuestros Titulares el que fue bendecido por nuestro párroco D. Sebastián Moreno Herrera durante la Santa Misa, además de un jamón, los que fueron agraciados: ganadora del cuadro María del Mar Moreno Aranda y ganadora del jamón Rocío Moreno Casas.

GANADORA DEL CUADRO
María del Mar Moreno Aranda


GANADORA DEL JAMÓN
Rocío Moreno Casas



Aquí os dejamos el vídeo emitido


 Para ver el álbum completo pincha en cualquier foto de esta publicación

    Desde nuestra Cofradía, queremos agradecer a todos los asistentes por acompañarnos y compartir este gran día de convivencia y Hermandad, haciéndolo posible un año más.
 
La Junta Directiva

lunes, 16 de septiembre de 2024

VÍA CRUCIS EXALTACIÓN DE LA SANTA CRUZ 2024

        Un año más, nuestra Cofradía del Stmo. Cristo de la Buena Muerte y María Stma. de la Amargura de Rus, como cada 14 de septiembre y con motivo de la Exaltación de la Santa Cruz, conmemoramos la Cruz en la que Jesús fue crucificado, un recordatorio de amor y misericordia con Dios.


        A continuación de la Santa Misa ofrecida por nuestro Párroco D. Sebastián Moreno Herrera y después de la exposición al Santísimo Sacramento, se realizó un silencioso Vía Crucis por las calles de nuestro pueblo con la antigua Imagen de nuestro Cristo de la Buena Muerte. El Vía Crucis que consta de 14 estaciones, comenzaba en nuestra parroquia con la primera lectura que realizó nuestro Párroco, invitando a todos los presentes a acompañar al Señor, pudiendo llevar al Cristo sobre su hombro cuando ellos quisieran, terminando el Vía Crucis con la última lectura por el presidente en el interior de la Iglesia.

Resaltar, como no, la participación de los más pequeños de nuestra Cofradía, quienes repletos de ilusión y devoción hicieron varias lecturas a lo largo de todo el recorrido y no dudaron ni un solo momento en poder portar varias veces la Imagen de nuestro antiguo Cristo de la Buena Muerte.


Durante este recorrido, en las paradas programadas para leer las 14 Estaciones que relatan los episodios de la Pasión de Jesús, Hermanos, Hermanas y demás simpatizantes y devotos, mantuvieron todo el silencio y respeto que la ocasión merecía.


Desde la Junta Directiva queremos agradecer a todos los fieles de nuestra Cofradía por su participación.

 Vocalía de Culto y Espiritualidad

viernes, 10 de mayo de 2024

III CRUZ DE MAYO Y DÍA DE CONVIVENCIA 2024

 BUENA MUERTE Y AMARGURA

El pasado Domingo 5 de Mayo, volvimos a compartir una jornada de convivencia en nuestra Cofradía, Buena Muerte y Amargura, en el recinto de la Piscina Municipal de Rus, con un buen número de asistentes y en la que no pudo faltar la realización de la III Cruz de Mayo comenzando así, el que sería, un día para volver a repetir.


Con la colaboración de Artesanía de Alfarería Pedro Góngora, desde las 12:30 hasta las 14:00 horas aproximadamente, tuvimos el taller de cerámica para los más pequeños, los que realizaron unos bonitos jarrones, platos...etc, con una gran participación de niños y no tan niños donde lo pasaron genial, pues hasta nuestro Presidente, José Casas López, se animó a hacer un jarrón. Aprender con Pedro Góngora todo se hace mucho más facil.


Sobre medio día, tres grandes cocineros, Mateo MorenoAmador Rojas y Pedro Ruiz, comenzaban a organizar la gran paella que, desinteresadamente, realizaban para el delite de todos los comensales, además de una barbacoa en la que, Mateo Poza, nos asaba unas deliciosas chuletas y unos ricos chorizos.


Llegada la tarde, se procedió al sorteo de una rifa, siendo el agraciado del sorteo Jesús Palomares Arza con el Nº205, el que pudo disfrutar de un magnífico lote donde no podía faltar un buen jamón.

¡¡¡Enhorabuena...!!!

Y qué mejor manera de amenizar la tarde que disfrutar de la mejor música del momento, que, con el mejor DJ Jesús Garrido acompañado por Jose Andrés, nos hicieron bailar hasta ya caida la noche. Una tarde en un ambiente único que todos pudimos disfrutar y en la que acompañó un día perfecto. Baile, risas, compañerismo, brindis...etc, qué mejor forma de compartir una buena copa... Sin duda, un día más para apuntar el recuerdo de nuestra Cofradía.

En nombre de nuestra Cofradía, queremos dar las GRACIAS a todos los que nos habéis acompañado que habéis sido muchos, por vuestra asistencia y por habernos hecho pasar este gran día, a todos los que habéis colaborado de una forma u otra haciendo que este día de convivencia sea posible, esperando poder volver el próximo año disfrutando aún más si cabe. Y como no, queremos agradecer encarecidamente al Excmo. Ayuntamiento de Rus dejándonos el recinto de la Piscina Municipal para realizar este evento.

Para ver el álbum pincha en esta foto


Tambien os dejamos unos vídeos que esperamos os gusten.



¡¡¡UNA VEZ MÁS, GRACIAS A TODOS POR HACERLO POSIBLE…!!!

Atentamente
La Junta directiva.

viernes, 5 de abril de 2024

SÁBADO DE GLORIA 2024

FLORES AL CAMPO SANTO

Como es de costumbre desde hace muchos años en nuestra Cofradía, no podíamos faltar a la cita de cada Sábado de Gloria, visitando a nuestros ancianos en la Residencia de Mayores para llevarles un ramillete de flores de los tronos de nuestros Titulares que, en la tarde del Viernes Santo, lucieron en su Estación de Penitencia y, quienes muy emocionados, nos agradecen cada año.

A las 12:30h de la mañana, con una mañana gélida y lluviosa, nos acercamos a nuestro Campo Santo para Orar por nuestros Difuntos y ofrecerles las flores de los Tronos de nuestros Titulares, Stmo. Cristo de la Buena Muerte y María Stma. de la Amargura, las que fueron bendecidas por nuestro párroco D. Sebastián Moreno Herrera. A pesar del mal tiempo, un buen número de fieles y Hermanos nos acompañaron en este emotivo acto en el que les rendimos con la oración homenaje a ellos, nuestros difuntos, depositando en todas y cada una de las sepulturas todas las flores. Un acto abierto siempre a todo aquel que quiere acompañarnos y orar por sus difuntos.

El recuerdo de nuestros difuntos permanecerá siempre con nosotros, de hecho, si les recordamos en verdad es como si no se hubieran ido del todo. La muerte no nos roba a los seres queridos, es más, los guarda y los inmortaliza en el recuerdo para siempre. En cambio, la vida sí que nos los roba en muchas ocasiones y de manera definitiva. La muerte no es la mayor pérdida en la vida. La mayor pérdida es lo que muere dentro de nosotros mientras vivimos, o lo que muere dentro de nosotros cuando un ser querido se va y nos deja para siempre.

Que nuestros Titulares los aguarden siempre en el Reino de su Gloria y sus almas descansen en paz.

Para ver el álbum pincha en la foto.

Vocalía de Culto y Espiritualidad

jueves, 4 de abril de 2024

VIERNES SANTO PASIÓN Y MUERTE DE JESÚS

    Comenzando el Viernes Santo, sobre las 11:00 de la mañana, los portadores del trono del Cristo se reunían para el traslado del trono al Templo. Una mañana lluviosa en las que las condiciones meteorológicas no daban tregua y daba una gran incertidumbre de que despejara el día para disfrutar de nuestra Estación de Penitencia. Un traslado pasado por agua, pero no por ello menos acompañados. Como cada año, muchos fueron los Hermanos y devotos que aguardaban en el Templo para ver al Cristo colocado en su trono.

    Poco antes de las Tres de la Tarde, “La Hora Nona”, ante tal incertidumbre con la que amenazaba el tiempo, la Junta Directiva acordaba retrasar la salida por la previsión de lluvia que había en ese momento ya que, momentos antes de la salida, la lluvia volvía a hacer acto de presencia. Nuestro presidente D. José Casas López, comunicaba a todos los Hermanos allí presentes la espera de la salida procesional de nuestros Titulares, Stmo. Cristo de la Buena Muerte y María Stma. de la Amargura. Una espera donde se palpaba el nerviosismo de los Hermanos con la esperanza que despejara el cielo, ya que, a las cuatro de la tarde, aún con una lluvia débil, se vislumbraba un rayo de esperanza, con un cielo que se iba viendo algo despejado. Todos aguardaban un nuevo comunicado de nuestro presidente. Velas, faroles, portadores, costaleros, Cruz de guía, Hermanos Mayores, Bandas, miembros de la Guardia Civil…etc. Todos quedaban a la espera, ya que la lluvia parecía que iba a darnos una tregua. Desde el Altar Mayor, el presidente, D. José Casas López, daba la orden de la salida procesional, no sin antes, compartiendo con todos los presentes unas palabras de ánimo seguido del tradicional rezo, quien también se sumó nuestro Padre Sebas deseándonos suerte en nuestra Estación de Penitencia.

    A las 16:15h, aproximadamente, se abrían por fin las puertas del Templo comenzando así nuestra Estación de Penitencia. Poco a poco se iban formando las filas de penitentes, con sus velas, faroles…etc.  Una lonja repleta de gente que aguardaba la salida de nuestros Pasos pese al tiempo. El sonido de la campana del trono del Cristo anunciaba su salida con 12 portadores que, valientemente, lo sacaban a gatas hasta la calle al son de su Himno, a la vez que los rayos del sol se abrían paso entre las nubes para tocar su rostro. Sin tiempo que perder, la Virgen de la Amargura salía con mucha sutileza en su trono con 14 portadores y portadoras al son del Himno Nacional, donde se situaría bajo su palio que aguardaba en la calle para su colocación por otros 12 portadores y portadoras.



Encabezando la Procesión con la Cruz de Guía, seguida de nuestra Banda de Cabecera, un buen número de penitentes iba llenando el recorrido procesional por las calles de nuestro pueblo, además de fieles y devotos que, pese al frio y las ráfagas de viento, nos acompañaron durante toda la procesión, la cual sería mucho más corta ya que, la salida procesional, comenzaba una hora y cuarto más tarde de su hora prevista a consecuencia de la lluvia, cambiando el itinerario por la calle Fuentezuela, bajando por la Av. Libertad y siguiendo por la calle Mesones hasta llegar a la Plaza de la Constitución y Calle Iglesia, donde se realizaría la segunda gran petalada  y encuentro de nuestros Titulares, con una calle y Lonja de la Iglesia abarrotada de gente con un absoluto silencio, emoción, respeto y recogimiento, roto solo por los sones de nuestra Banda de Cabecera y Agrupación Musical Buena Muerte y Amargura quienes nos deleitaron con sus sones y lo dieron todo durante todo el recorrido.


Un Viernes Santo pasado por agua, pero no por ello menos emotivo que no nos impidió salir, aunque sí nos impidió que este año subiésemos la “ya tradicional” cuesta de la Calle Tartesos, donde todos los años se agolpa una multitud de gente y nos esperan en la subida los mayores de la Residencia Ancianos quienes, siempre emocionados, nos ofrecen unos ramos de flores para nuestros Titulares, Stmo. Cristo de la Buena Muerte y María Stma. de la Amargura, a quienes siempre les dedicamos una levantá, a quienes este año hemos echado mucho de menos.

     Y ya llegada la hora, tocaba despedirnos de nuestros Titulares. Arropados por una multitud de Hermanos y devotos, la Virgen de la Amargura realizaba su entrada majestuosa a la vez que el Cristo entraba acompañando por los miembros del cuerpo de la Guardia Civil, quienes se cuadraron firmemente ante el Himno Nacional en la entrada de nuestro Cristo al interior del Templo y quienes nos escoltaron durante todo el recorrido.

        Queremos agradecer una vez más a todos y cada uno la grata presencia, de todos los que nos habéis acompañado en nuestra Estación de Penitencia, Párroco D. Sebastián, Cofradías, Hermandades, representación del Equipo de Gobierno Municipal, Cuerpo de la Guardia Civil, etc…

Así vivimos nuestro Viernes Santo en…

La Pasión y Muerte de Jesús

Vocalía de Manifestaciones Públicas


miércoles, 3 de abril de 2024

MIERCOLES SANTO "LAS 7 PALABRAS" 2024

    En la tarde de Miércoles Santo, se tenía prevista la procesión de "Las Siete Palabras" con la antigua Imagen del Stmo. Cristo de la Buena Muerte por las calles de nuestro pueblo. Ante las inclemencias del tiempo que no nos daba tregua y tras una pequeña espera en el interior del templo, la lluvia persistente hizo imposible efectuar la salida de la Estación de Penitencia, teniendo que realizar las lecturas de "Las Siete Palabras" en el interior del templo. Todos los hermanos debidamente uniformados, faroles, cruz de guía… quedaban a la esperaban de ver levantar a la antigua Imagen de nuestro Cristo llevado sobre su hombro por una cuadrilla de diez personas, que este año estrenaría unas "pequeñas andas" y que, acompañado de nuestra banda de cabecera, lo mecieron al son de las canciones que nos deleitaron con sus cornetas y tambores, lo que dio lugar un acto solemne y emotivo, acompañado de nuestro Párroco D. Sebastián Moreno Herrera.



      Al finalizar dicho acto tuvo lugar un gesto de reverencia de todos los presentes a nuestra antigua Imagen del Cristo de la Buena Muerte, agradeciendo siempre a todos los que nos acompañaron en este acto religioso, especialmente a Miguel Ruiz Pulpillo por el gran trabajo fotográfico que realiza siempre en nuestra Cofradía desinteresadamente.

Aquí os dejamos el álbum de fotos, pincha en la foto para verlo

Vocalía de tronos y
Vocalía de Culto y Espiritualidad

martes, 2 de abril de 2024

VII TALLER DE MANUALIDADES COFRADE 2024

Continuando con la tradición de cada Martes Santo, la Vocalía de Formación y Juventud regresamos ilusionados para disfrutar del VII Taller de Manualidades Cofrade con los más pequeños de nuestro pueblo, que tuvo lugar en la cochera de Antonio Garzón Arcos. Una mañana muy concurrida con alrededor de cincuenta niños y niñas, pertenecientes a las diferentes Hermandades y Cofradías de nuestro pueblo para pasar una mañana muy creativa y divertida que, a pesar del día gélido y lluvioso que hacía, no nos fallaron a la cita.


Al comienzo de la jornada, sobre las 10:00h, nuestros chicos se pusieron manos a la obra para, antes de nada, colorear unos dibujos que representaban los pasos de la Semana Santa, desde la entrada de Jesús en Jerusalén hasta que Jesús resucita que, además, coincidía con algunas de las Hermandades y Cofradías de Rus, nuestro pueblo. Más tarde, tuvieron que recortarlo y dar forma hasta crear un precioso dado con el que, si lo giras, vas descubriendo cómo avanzan los días de la Semana más especial del año. Una sencilla y bonita manualidad que todos crearon con mucha ilusión.


Sobre las 11:30 de la mañana, como cada año seguímos haciendo, compartíamos mesa con un delicioso desayuno, un buen chocolate calentito acompañado de bollitos, batidos y zumos. Era muy necesario para recargar las pilas y coger fuerzas para seguir con nuestro taller de manualidades cofrade.


Continuando con el taller, la segunda manualidad fue formar un penitente de la cofradía de nuestro pueblo que cada niño quisiera elegir. Tendrían que recortar la goma eva del color de la túnica elegida, darle forma y después, con la ayuda de los adultos que ayudaban a los más pequeños con todo el cariño del mundo, colocaban un broche para que se quedara en formato pin y se lo pudieran colocar en su chaqueta, listos para lucir orgullosos el penitente que ellos mismos habían creado, incluso, muchos niños hicieron más de uno de las distintas Hermandades y Cofradías.


En definitiva, pasamos una gran mañana de convivencia con la que en cada Semana Santa disfrutamos de ellos, viendo un gran compañerismo por parte de todos donde se ayudaban unos a otros, rodeados de la Junta Directiva, madres y hermanos que querían colaborar en este taller. Una vez más, os queremos dar las gracias, porque entre todos hacéis posible que cada año sigamos creciendo como Cofradía y sigamos creando más actividades para disfrutar y compartir con los más pequeños.


Pincha en esta foto para ver el álbum

Vocalía de Formación y Juventud




sábado, 16 de marzo de 2024

DÍAS DE TRIDUO, VÍA CRUCIS Y FIESTA PRINCIPAL DE ESTATUTOS 2024

SOLEMNE TRIDUO Y SILENCIOSO Y PIADOSO VIA CRUCIS

    Es tiempo de Cuaresma. Huele a incienso. Comienza la cuenta atrás y, con ella, los nervios incontrolables que sentimos nosotros los cristianos cuando sabemos que quedan escasos días para la llegada de la semana que nos pasamos esperando todo el año, nuestra Semana Santa.

    Es por este motivo por el que la Cofradía del Stmo. Cristo de la Buena Muerte y María Stma. de la Amargura de Rus celebra su solemne Triduo de Cuaresma los días 6, 7 y 8 de marzo de 2024, días en los que se invita al pueblo para que acompañe a nuestros Titulares y los sintamos más cerca que nunca de Ellos. Oficiando la Santa Misa nuestro párroco D. Sebastián Moreno Herrera, cada día se comienza con el rezo del Santo Rosario, seguido del Triduo y continuando con la solemne Misa. 

    El pasado viernes 8 de marzo, tuvo lugar el Silencioso y Piadoso Vía Crucis con la Imagen Antigua de nuestro Cristo de la Buena Muerte por las calles de nuestro pueblo. Un camino de piedad y oración que, a través de la lectura de las catorce estaciones, representa la Pasión de Jesús desde su Prendimiento hasta su Crucifixión y posterior sepultura.


    Una gran multitud de Hermanos y devotos le acompañaron a pesar que hacía una noche gélida y amenazaba lluvia, portándolo sobre sus hombros toda persona que deseara llevarlo, especialmente los más pequeños de nuestra Cofradía que, una vez más, organizaban una simpática cuadrilla que, llenos de ilusión, quisieron ayudar a Jesús cargando con el peso de su Cruz.


FIESTA PRINCIPAL DE ESTATUTOS
    A las 20:30 horas del pasado día 9 de marzo de 2024, daba comienzo la Solemne Fiesta Principal de estatutos de nuestra Cofradía del Stmo. Cristo de la Buena Muerte y María Stma. de la Amargura en la iglesia parroquial de la Asunción de Ntra. Sra. de Rus.


  
Comenzaba el acto haciéndose entrega a nuestro Presidente, D. José Casas López, de las partituras de la nueva marcha cofrade, "En tu Buena Muerte", para nuestra Agrupación Musical Buena Muerte y Amargura, a cargo del director de la misma y compositor de la obra, D. Francisco José Ruiz Molina, la que va dedicada a nuestros Titulares, Stmo. Cristo de la Buena Muerte y María Stma. de la Amargura, a quien agradecemos su gran labor y todo su empeño para que, nuestra Agrupación Musical, siga brillando en cada acto con el bonito gesto de entrega de la nueva marcha.


    Acompañados por un gran número de Hermanos, fieles y simpatizantes, nuestras Imágenes se alzaban a cada lado del Altar Mayor mientras se oficiaba la Santa Misa en su honor y sus Hermanos hacían las lecturas, peticiones, ofrendas y oraciones. Unas peticiones que, como viene siendo habitual, las realizaron los más pequeños de nuestra Cofradía.


    Como cada año, en esta celebración se hace entrega de los Estandartes, símbolo de amor a nuestros Titulares, cuyos Hermanos Mayores Entrantes que este año tienen el honor de representarnos, son:

HERMANO MENOR
Bruno Ruiz López

HERMANA MAYOR
María de los Ángeles López Lechuga

HERMANO MAYOR
Mateo Ruiz Palomares 


IMPOSICIÓN DE MEDALLAS


    Durante la Santa Misa, se procedió con la imposición de las medallas y la entrega de una copia de los Estatutos de la Cofradía a los nuevos Hermanos de pleno derecho, que este año son: 

  • Francisco Jiménez López.
  • María Teresa Lechuga Lechuga.
  • Francisco María Moreno Ruiz.
  • Manuel García Araque.
  • María Ángeles Reyes Expósito.
  • Antonia Rodríguez Barranco.
  • Francisco Bernardo Beltrán Mengíbar.
  • Samuel Ruiz Moreno.
  • Carmen Moreno Martínez.
  • Cintia Martínez Raya.
  • María Carmen Martínez Morillo.
  • Sergio Fernández Vilches.
  • Miguel Guillen Ramírez.
  • María Josefa Araque Gómez.
  • Rufino Herrera Lorite.
  • María Josefa López Moreno.
  • Juan Carlos García Beltrán.
  • Natalia García Beltrán.
  • Abraham Arévalo Sánchez.   
    Terminando la Santa Misa, el acto se dio por finalizado con una reverencia a nuestra Virgen de la Amargura y al Cristo de la Buena Muerte, mientras se repartía para todos los presentes unas estampitas con la imagen de nuestros tres Titulares, culminando la Fiesta en la lonja de la iglesia, con la actuación de nuestra Banda de Cabecera con el redoble de los tambores y con los sones de las trompetas y la Agrupación Musical Buena Muerte y Amargura, estrenando la nueva marcha "En tu Buena Muerte seguida de Reina de Reyes", todo un espectáculo para deleite de todos los presentes, continuando con el pasacalles, acompañando a los Hermanos Mayores con sus Estandartes, a quienes damos nuestra enhorabuena, ya que es toda una bendición la que entra en sus hogares.

Para ver el álbum de fotos pincha en alguna de estas dos fotos


Vocalía de Culto y Espiritualidad